Caminata de día completo a Pallay Puncho
Explore the rich history and stunning landscape of the Peruvian highlands on this amazing adventure.
La cordillera de Vilcabamba donde se encuentra la MONTAÑA DEL ARCO IRIS Y EL VALLE ROJO, es una enorme zona al sureste de Cusco, es una sección muy importante de la Cordillera de los Andes,
Esta es una de las cordilleras del Perú que tiene mayor concentración de nevados, esto crea hermosos paisajes altoandinos con extensos nevados y grandes glaciares, que en su deshielo hacen aparecer hermosas lagunas, lagos y hermosos valles.
Hoy en día, con el paso del tiempo, muchos de estos picos están completamente cubiertos de nieve, y muestran un pigmento natural especial en la roca que, junto con algunos minerales y el color especial del suelo de este lugar, crean hermosas montañas.
Son muy llamativos por los colores que muestran, junto con la gente local que son principalmente criadores de Alpacas y Llamas harán de este tour una experiencia inolvidable, respire profundo y experimente los 5036 metros de «Vinicunca» (La Montaña del Arco Iris).
Comenzamos el tour de la Montaña Arco Iris y Valle Rojo con el recojo de su Hotel alrededor de las 3:30 a 4:00 a.m. Luego viajaremos 2 horas en bus hasta Cusipata donde tendrá un delicioso desayuno.
Luego continuamos una hora mas hasta Phullawasipata (4626 mts. /15177 ft.) este es el inicio del sendero donde empezaremos la caminata, primero caminamos 1 hora y 1/2 a dos cuesta arriba donde encontraras un hermoso paisaje. gran montaña y gente local con su vestimenta típica haciendo su vida diaria, encontraras grupos de Alpacas, Llamas y a veces Vicuñas salvajes, también una pequeña laguna creada por el derretimiento de los glaciares,
Una vez alcanzada la cumbre (Vinicunca 5036 mts. / 16522 Fts.) tendrás tiempo libre para descansar y tomar fotografías, luego iniciaremos el retorno por un camino diferente, el «Valle Rojo», que llamamos así por el color rojo del piso de la montaña, se ven muy bien, y solo encontrarás unas pocas personas,
Esta es una experiencia totalmente diferente, serán otras 2 horas de caminata cuesta abajo para llegar de nuevo a Phulawasipata donde nuestro transporte nos estará esperando para llevarnos a tomar un reconfortante almuerzo,
Luego lo llevaremos de regreso a Cusco alrededor de las 4:30 o 5:00 p.m. (lo dejaremos a una cuadra de la plaza principal debido al tráfico).
Opcional:
Recomendaciones
When it comes to planning an unforgettable adventure in Cusco, Peru, the choices can be overwhelming. With so many travel agencies vying for your attention, it’s essential to select one that stands out and offers a truly exceptional experience. That’s where «Peru Rainbow Mountain» Travel Agency comes into play. Here are some compelling reasons why you should choose us for your Cusco adventure:
El Valle Rojo de Pitumarca en Cusco. Se ubica en las cercanías de la renombrada «Montaña de los 7 Colores», atrayendo a numerosos turistas con su impresionante paisaje de montañas teñidas de tonos rojizos, a pesar de encontrarse a 5,020 metros sobre el nivel del mar (equivalente a 16,469 pies de altitud). Llegar a este lugar implica un viaje de 2 horas desde la ciudad de Cusco, seguido de una caminata adicional de 2 horas. Es considerado uno de los destinos turísticos más prometedores en la región de Cusco.
Se trata de un fenómeno natural donde una cadena de montañas adquiere tonalidades rojizas debido a la abundancia de minerales en la zona. Este espectacular paisaje atrae a alrededor de 500 visitantes diariamente.
Para llegar a este rincón, se debe caminar aproximadamente 2 horas, atravesando majestuosas montañas andinas con paisajes impresionantes. La caminata puede resultar desafiante para algunos visitantes, pero para otros, es parte de la aventura. Uno de los aspectos más destacados de este recorrido es el «río rojo», cuyas aguas exhiben un color rojizo natural.
Muchos turistas incluyen la visita al Valle Rojo de Pitumarca en su itinerario junto con la Montaña de los 7 Colores, que se encuentra a poca distancia. Ambos destinos se hallan al pie del famoso nevado Ausangate, el pico más alto de Cusco.
El Valle Rojo se encuentra a unos 7 kilómetros del distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, al sur de Cusco. Geográficamente, está en las faldas del nevado Ausangate, a una altitud de 5,020 metros sobre el nivel del mar (equivalente a 16,469 pies).
El viaje comienza en Cusco, donde se debe tomar un transporte público que lleva a la localidad de Pitumarca (un viaje de aproximadamente 2 horas). Luego, se toma un corto trayecto en taxi hasta K’ayrawiri, el punto de partida para la caminata de 2 horas hacia el Valle Rojo. La opción más recomendable es participar en un tour completo que incluye todos estos servicios.
Debido a su elevada altitud y su proximidad al nevado Ausangate, el clima en el Valle Rojo es frío. Durante el horario de visita, entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, la temperatura oscila entre los 7°C (44.6°F) y los 12°C (53.6°F). Por las noches, puede descender hasta 0 grados Celsius (32°F), y las lluvias son más frecuentes en enero, febrero y marzo.
La última parte del viaje al Valle Rojo de Pitumarca se realiza a pie, comenzando en la comunidad de K’ayrawiri. La caminata abarca alrededor de 7 kilómetros y ofrece vistas espectaculares de montañas nevadas y la oportunidad de observar llamas y alpacas, animales característicos de la región. Tras 2 o 3 horas de caminata, se llega al Valle Rojo, una formación montañosa de tonos rojizos que es perfecta para tomar fotografías.
El Valle Rojo de Pitumarca brinda uno de los paisajes más asombrosos de Cusco. Durante la temporada seca, especialmente en mayo, junio y julio, se puede disfrutar de la combinación del blanco de la nieve con el rojo de las montañas. En cambio, durante la temporada de lluvias, principalmente en enero, febrero y marzo, se aprecia el aumento del «río rojo», cuyas aguas adquieren una coloración similar a la de las montañas. Ambos paisajes son ideales para tomar fotografías.
La visita al Valle Rojo de Pitumarca es segura. Los senderos son amplios y de fácil recorrido. Los principales desafíos son el frío y la altitud, que pueden causar molestias como el mal de altura, caracterizado por dolores de cabeza, náuseas y fatiga. Se recomienda beber abundante agua para contrarrestar estos síntomas.
La forma más común de visitar el Valle Rojo de Pitumarca es mediante un tour de un día, que tiene un costo aproximado de 30 dólares por persona. Este servicio incluye transporte, guía turístico, entrada, desayuno, almuerzo y equipamiento para la caminata. Algunos tours también incorporan la visita a la Montaña de los 7 Colores, y los precios pueden variar según la agencia de turismo elegida.
El tour al Valle Rojo de Pitumarca es recomendable para personas mayores de 12 años que disfrutan de caminatas al aire libre. Los adultos mayores deben consultar a su médico antes de emprender el viaje, y no se recomienda la visita a personas con problemas cardíacos.
Los tours que incluyen tanto el Valle Rojo como la Montaña de los 7 Colores comienzan con una caminata de 2 horas hasta Vinicunca, uno de los destinos más turísticos de Cusco. Luego, continúa con una caminata adicional de 2 horas hasta el Valle Rojo de Pitumarca. Aunque es un recorrido exigente, ofrece una experiencia única.
Además de los impresionantes paisajes, el viaje al Valle Rojo brinda la oportunidad de conocer el estilo de vida de los habitantes locales, quienes ofrecen caballos a los visitantes que prefieren no caminar a cambio de una tarifa, contribuyendo así a su sustento.
Consejos: Para el tour al Valle Rojo de Pitumarca, es recomendable aclimatarse al clima de Cusco uno o dos días antes. De esta manera, se podrá hacer frente de mejor manera al frío y a la altitud de las montañas. Una opción inteligente es programar la visita al Valle Rojo para el segundo o tercer día de su estancia en Cusco.
Si disfruta de caminatas al aire libre en las altas montañas, debería considerar también explorar la Montaña de los 7 Colores (Vinicunca) y la Laguna Humantay, ambos ofrecen paisajes impresionantes y requieren caminatas de 2 a 3 horas.